Elimina riesgos penales en tu empresa de CBD: Compliance Penal para CBD
Una de las preguntas recurrentes que nos hacen nuestros clientes es si el negocio de CBD entraña algún riesgo a nivel penal.
Debemos empezar indicando que el cultivo de cannabis – por lo general la variedad más usada es el cannabis sativa L – es legal cultivarla en España de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1729/1999, siempre y cuando se respete el porcentaje en THC (inferior o igual al 0,2%) y provenga de semillas presentes y/o certificadas por el correspondiente registro de la Unión Europea. Además mediante los reglamentos UE nº 639 de 11/03/2014 y nº 1308 de 17/12/2013 se emitieron las disposiciones en relación a la regulación y permisos necesarios para el cultivo de Cáñamo Sativa L.
Dicho lo anterior, la actividad puede entrañar riesgos penales, ya sea por desconocimiento de la normativa o bien por mala praxis de alguno de los colaboradores de la empresa, podemos caer en la comisión de alguno de los delitos catalogados en la Compliance Penal – específicamente en esta actividad, el delito contra la salud pública y el delito de blanqueo de capitales suelen ser los de más alto riesgo – y por lo tanto, de la responsabilidad de los mismos responden tanto los administradores como socios, pese a que dichos delitos hubieran sido cometidos por un empleado.
Mediante la implantación de nuestro modelo de Compliance Corporativo, especialmente diseñado para empresas cuya la actividad consiste tanto en la plantación y recolección del cannabis – cáñamo como en la manipulación del CBD, identificamos las actividades y procesos que pueden poner en riesgo la empresa y que nos puedan llevar a cometer hechos ilícitos. Posteriormente establecemos los protocolos necesarios para evitar dichos riesgos. Además se establece un sistema disciplinario que castigue el incumplimiento de los modelos de prevención, Verificando todo ello de forma periódica para corregir los cambios que puedan producirse dentro de empresa.
¿Qué podemos evitar mediante la implantación de Compliance Penal?
Podemos evitar las penas recorridas en el código penal que afectan tanto a las personas jurídicas como a los administradores, mediante el cumplimiento de los modelos de Compliance Penal implantados, son los siguientes:
- Multa por cuotas o proporcional, que puede llegar a los 9 millones de euros o alcanzar el quíntuple del valor del beneficio obtenido por el perjuicio causado.
- Disolución de la persona jurídica.
- Suspensión de las actividades de la empresa por un plazo inferior a cinco años.
- Clausura de locales y establecimientos por un plazo también inferior a cinco años.
- Prohibición de realizar en el futuro actividades en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto un delito.
- Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas.
- Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores por un tiempo inferior a cinco años.
¿Qué beneficios nos aporta Compliance Penal?
Básicamente, mediante la implantación del Compliance Penal podemos obtener dos grandes beneficios, por un lado, la prevención de evitar los delitos y multas que hemos señalado anteriormente, y por otro lado, un aumento de las ventas y por lo tanto de los beneficios.
¿Cómo es posible aumentar beneficios mediante la implantación de Compliance en una empresa dedicada al CBD?
La implantación de Compliance Penal en una sociedad española conlleva múltiples beneficios en este aspecto. Debemos tener en cuenta que Compliance es obligatorio en muchos de los países tanto de la Unión Europea como de América – prácticamente en su totalidad – y Asia – ampliamente extendidos también – por lo tanto la implantación de Compliance Penal conlleva que eres una empresa que cumple tanto con la legalidad como con una política ética (explicaremos de forma detallada en otro artículo este aspecto) por lo tanto, la empresa con dicha implantación deviene confiable para los tercero, es decir una empresa con la que es seguro contratar. Hecho que gana más valor en el mundo del cannabis / CBD. Ese aumento de confiabilidad genera un aumento de la reputación de la empresa que lleva a una mayor facilidad de contratación, lo que se traduce directamente en más ventas y por lo tanto mayor beneficio.
Además, mediante junto a nuestro asesoramiento, te ayudaremos en la toma de decisiones de tu negocio, minimizando los errores y maximizando las decisiones acertadas.